viernes, 15 de julio de 2022

Bitácora del silencio hablado

29.08.2022...la decisión silenciosa de un cambio en la producción hizo que la realidad comience a mutar, haciendo que el entorno no solo desconozca lo nuevo, sino que en algunos casos hace modificaciones, reaccionando en post de retornar a la normalidad.

Como se ve, el comienzo es incierto en el tiempo. Puede inferirse por algunos comportamientos (estaríamos rondando el dos mil trece? dos mil dieciséis?), pero en verdad no se ha ahondado como para ponerle fecha de cumpleaños. 

El silencio al ser el protagonista logra destacar, no teniendo comportamientos violentos ni traumáticos. Irá manifestando, dando indicios dependiendo el receptor; y es así como comienza el laberinto de posibilidades hasta dar en la tecla. Es el tiempo de la montaña rusa donde la adrenalina entra en limite al colapso, todo gira y marea, son sensaciones no deseadas pero imposibles de evitar, a menos que me hubiese mentido negando.

Es viernes uno de abril del dos mil veintidós… ya han pasado años desde que el sistema entró en falla casi imperceptible, callada.

Siete años atrás se detectó “un algo” que activo una luz amarilla a la que se respondió de manera no muy contundente, más bien lábil y se lo consideró un “falso positivo” a seguir controlando. No obstante, se hizo un testeo en líquidos y sólidos, cuya interpretación de ese momento no fue la misma que la entendida (con mayor compromiso y minuciosidad) hace un año (¿error? ¿Impericia?), no juzgaré.

Desde el comienzo de esta historia el denominador común fue la ansiedad, el querer saber ante lo desconocido, el ir aceptando, entendiendo que la deconstrucción era el mejor camino.

Estoy haciendo un esfuerzo para sintetizar y no entrar en detalles innecesarios. El morbo lo dejo para lo placentero…

Con el veredicto redactado y puesto en palabras, comenzaba la segunda fase, la acción, la estrategia combativa para circunscribir y tratar de aletargar los tiempos, ya que la suerte estaba echada…

Ya transito cinco meses en que estoy accionando y la herramienta elegida no logra activar. En paralelo el tablero de mando está dando valores cuyo pronóstico indica deterioro progresivo, permitiendo que proliferen oportunistas que al acecho aprovecharán para alimentarse. Marcando un panorama que, para los estándares son los previstos, ubicándome a la fecha en fase “intermedia ll”, cuya temporalidad sigue su curso y en cuenta regresiva.

El ordenamiento o mejor dicho la “norma” se expresa desde los usos y costumbres acobijada por la queja, la angustia, la desazón, la depresión, la pena, etc. etc. etc.

¿Y qué hacer ante ese panorama de lamentaciones estériles y volátiles en el accionar?

En mi caso fue recibir la sospecha como un hecho, tratando de cerrar la cápsula antes de decidir… Necesité eso. Como en un acto instintivo, reflejo, activé sensores ya que estaba aturdido y no quería ni debía perder el norte. Volcar en estas circunstancias sumaría un problema más a resolver y las condiciones se tornan cada vez mas escasas, por el natural deterioro de toda la maquinaria, y se re-nota, se siente.

Fue un fin de semana de reflexión a solas, ansioso por procesar tanta información, pero tranquilo, mimándome, sabiendo que era necesario para no entrar en colapso. Dividí el accionar en teoría y práctica (información y acción), marcando un objetivo, un lineamiento del que no debía, no debo, ni deberé apartarme. Eso para la vida de un neurótico grave es un tema, y en este caso no se trata de cualquier tema: ya que estoy deconstruyendo el hoy día a día en el camino a la fecha D.

A medida que fui preguntando y entendiendo, proporcionalmente desciende el nivel de ansiedad, dejando un margen aceptable para la reflexión antes del acto. Un proceso basado en un ejercicio a su vez aprehendido gracias a años de membresía sobre la mente puesta en práctica entre otras cosas, con la palabra en juego (nave insignia en todo proceso) .

Fui moviendo las fichas sabiendo que el reloj sigue su curso sin detenerse a confrontar con mis maneras, por lo que la inacción no fue ni es una opción.

Pero ¿cómo ensamblar el ritmo para encontrar la sonoridad? No se hace, no es necesario ni conveniente pretenderlo ante magna situación. Hablo desde mí, desde como entiendo este proceso de aceptación dentro de la acción.

La realidad cuando sorprende no está confrontando, solo sorprende. Confundir eso es desviar y entrar en una realidad paralela que hará perder el foco y por ende mentir, boicotear.

La marcha no tiene ritmo, porque cambió la lente que la mira. La marcha no tiene ritmo, porque los tiempos son otros. Ahora es mi lente que marcha al ritmo de mi tiempo. Todo pasa a un segundo plano y pasa porque es la única manera en que respeto sin sobre actual, sin sobre dimensionar, sin victimizar, sin quejar banalmente, en definitiva, sin ser obsceno.

Naturalmente corro en busca del baluarte fílmico y en retrospectiva acuerdo con ese yo con el que me identifico y al cual respeto con todo lo que soy. Eso me emociona, me pone en perspectiva de vida y me rearma para caminar.

Preguntas sigue habiendo miles y serán más miles a medida que avance. Lo interesante es seguir preguntando, como manera de marcar la diferencia; porque diferenciando iré acompañando a ese mi yo que solo me necesitará a mi llegado el momento. Debo darle certezas de fidelidad pese al caos de lo desconocido que perturba y seguramente de un cierto miedo.

Tiempo al tiempo. Aunque consciente de lo inevitable no hay que adelantar casilleros si los dados no lo indican o indican lo contrario. Porque natural sería retroceder para reabastecer energías ya que la cápsula como es sabido no tiene autonomía ilimitada. Es la finitud en si misma como parte del universo.

09.05.2022.El tiempo corre, sigue su derrotero.

Estamos en la semana dieciocho de iniciado el plan.

La alarma indica enlentecimiento del sistema operativo, tal cual la presencia de un virus silencioso, desequilibrio en el funcionamiento de algunos equipos y emitiendo señal de error en más de una oportunidad. Fue por lo que se decide bloquear ciertas áreas y denegar acceso a otras para ordenar y coordinar el intento de reseteo.

Ayer sábado siete del seis terminaron quince días de dosis de potencia esencial para el crecimiento y reproducción del sistema operativo de la cápsula. Fundamental para el funcionamiento normal del disco duro, del sistema de conectividad y para la formación del combustible y de varios programas. Esas dosis juegan un papel importante en la síntesis de bases del disco rígido.

(En mil novecientos catorce comenzaron incipientes estudios de laboratorio y en mil novecientos veintiséis se descubrieron adelantos gracias a la observación de otros programas utilizados sin ese fin específico, pero que sirvieron. No es hasta mil novecientos cincuenta y cinco que logran resolver la estructura química y tridimensional y en mil novecientos setenta y tres lograron la síntesis química de esta molécula).

En simultáneo el veintisiete del cinco se comenzó a inyectar lo que sería un activador, cuya función principal, que no es única, es la regulación de la producción y con ello todos los procesos relacionados con la capacidad de transporte energético y la formación de energía por vía aeróbica. Esta función tan importante para el mantenimiento del sistema es lo que ha dado lugar a un gran desarrollo en el conocimiento y a que desde hace tiempo se haya conseguido sintetizarla mediante técnicas recombinantes, con lo que ha mejorado la calidad. Aun así, todos los esfuerzos realizados para conocer en profundidad los procesos de síntesis y regulación, así como los efector no han tenido en todos sus casos resultados definitivos; ya que todavía existen lagunas de conocimiento. Una de sus principales funciones es por tanto el mantenimiento de la capacidad de transporte de energía, pero últimamente también se ha visto que actúa a otros niveles.

Hoy nuevamente se hace una prueba para ver si variaron o no los valores del sistema…, rápidamente un área técnica informa mejoría en el sector Beta2 de la cápsula, quedando a la espera del resultado en los otros sectores.

Son dos las directoras de áreas que controlan la capsula. Ambas están siendo notificadas, mientras que una de ella hará indicaciones para nuevos testeos. 

En la medida de lo posible trataré de completar esta bitácora…

15.07.2022.Hace más de un mes que el sistema no actualiza los datos. Algo que debería ocurrir para informar del estado de situación. Diré que existe una inquietante calma que no logro definir, pero está, la siento. Patrocinada por la ansiedad la vida transcurre en medio del ruido pero dentro de esa calma desafiante. Será el tiempo quien de respuesta a lo hoy indefinible, será el tiempo quien de crédito a los laboratorios a las imágenes y a las palabras puestas en valor. Seamos creyentes de la realidad pero no mas, no es conveniente crear falsos dioses que desorienten nuestro sendero. Que fácil es anudar letras para desatar dudas, pero que difícil es hacer que esas letras encajen en la verdad. Porque lo más peligroso en todo esto es, reparar en el altar equivocado y derrochar energía que no se tiene. Rara calma con cambios de locación y cambio en una de las direcciones de áreas. Veremos como los días se encargan de ir llegando menos nubosos dando la posibilidad de sumar anhelos.


Jorge Murad + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jorge Murad diseño + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta... y agradece su visita.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.