viernes, 23 de abril de 2021

LA PALABRA DEVALUADA

PALABRA

No admite partición. La palabra debe ser la misma en todos los actos, sean estos grandes o pequeños, notorios como para ser recordados o simples, donde la valoración será la misma al igual que su cumplimiento.

Si se parte de esa premisa se entenderán las consecuencias de cumplir con la palabra, con esa promesa o faltar a la misma, fallando y por ende rompiendo el contrato de confiabilidad. Siendo así, la palabra, lo más importante que tiene el ser humano, tanto sea para ejercerla como para cumplirla, poniéndola en juego en todo momento, para intentar lograr ese ida y vuelta con el Otro y de esa manera tejer redes. Aunque para alguno las palabras no son más que sonidos guturales; sin embargo, para otro es la columna vertebral de la vida, donde esta en juego su honor, su honra y va de suyo su valor como ser capaz de razonamiento, pensante, humano. La palabra como tal le da significado a la existencia del hombre. Una persona que no cumple lo que dice, propone o promete, tampoco lo cumple para sí misma, y consecuentemente si se propone algo seguramente no lo logre y sus “palabras” dejen de tener “valor”. He aquí lo importante de “tener palabra”: al decirlo se debe obligar a sí mismo a hacerlo. El pez por la boca muere. La consecuencia sería la pérdida de confianza del Otro, el deterioro, el desgaste y la degradación brutal de las relaciones.

Jorge Murad + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jorge Murad diseño + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta... y agradece su visita.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.