Y que mejor ejemplo en medio de una pandemia provocada por la Covid, con la subjetividad al orden del día, con el yoísmo engreído y potenciado a favor o en contra de quienes detentan el poder “real”, que en la mayoría de los casos no irá de la mano de su pariente más débil, el poder “formal”. Así se va construyendo en, el primer caso bajo una planificación muy elaborada por su manual de misiones y funciones; mientras que en el segundo se “va viendo” en función de los materiales con los que se cuente, cuyo resultado no siempre logrará cubrir las necesidades, dando pie al pariente fuerte que ordenará a todos sus peones construir ese planificado “relato”. Una tarea (seguramente basada en esa “tarea” de los años oscuros, pero que nunca dejó de estar en el imaginario de quienes integran la familia del real y sus descendientes), cuyo primordial objetivo será corroer y denostar el accionar del poder formal, sin importar las consecuencias, que se tomaran como daños colaterales atribuidos, obviamente, a quien ejerce ese poder, obteniendo de esa manera un gran porcentaje de las fichas apostadas. Aunque se podría decir que eso no es tan así, ya que sería entender a la sociedad como androides, es verdad, pero a medias. No debemos salirnos del eje. El poder real siempre tendrá obreros a su antojo que combatan y construyan. Un ejemplo es mirar a nuestro derredor y ver a una américa latina coptada por ese real replique casi calcado. Una sociedad y dos opiniones, la que lucha por reivindicar sus derechos y la otra que lucha por reivindicar los derechos del poder, creyendo que, como aspirante de clase, eso le gestionará el ascenso. Una sociedad dividida a gusto del paladar negro. ¿Ambos grupos tienen opinión formada? Ní. ¿Ambos grupos piensan? No. ¿Ambos grupos razonan? No. Los primeros tratan de ir deconstruyendo en la lucha; mientras que los segundos son aquellos que nunca desconectaron de la Matix, siguen siendo formateados y reformateados a medida que la acción lo requiera, replicando automáticamente lo que su ordenador desde el sistema central le mande. O sea, ambos emiten opinión, lo importante es desde dónde lo hacen, y para entender un poco eso, vayamos al terreno de lo individual, de lo cotidiano.
Jorge Murad + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Jorge Murad diseño + gestión esta a su disposición ante cualquier consulta... y agradece su visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.